Opinión
 
 

Un evento que podría ser atípico para un extendido sentido común económico es lo que viene ocurriendo recientemente en el Perú. Se viene registrando un importante y poco previsto incremento de la recaudación tributaria, en S/13,000 millones por encima de lo proyectado por el MEF, todo ello en medio de una economía recesada en -11.2% en el 2020 y desacelerada desde octubre del 2021, luego de una estadísticamente sobredimensionada recuperación de esta en los tres primeros trimestres del año pasado. Alternativamente, y con una mirada más realista, lo que tenemos es una frágil recuperación de la economía de solo 0.8% en el 2021 frente al nivel de producto prepandemia en el 2019. ¿ Qué está ocurriendo? Miremos más de cerca esto.

“La recuperación del consumo privado previsto por el BCRP en 4% para este año explicaría la recuperación del IGV que sustentaría por un plazo más extenso el dinamismo de la recaudación”.

En medio de la recesión más grande de los últimos 100 años, como la ocurrida en el 2020, la recaudación tributaria se retrajo solo en -17.4%, dado que estos efectos adversos fueron en parte contrarrestados por el alza en 50% en la recaudación tributaria proveniente de la minería, con precios históricamente altos que aunque algo disminuidos, se mantuvieron en el 2021 y hasta hoy inclusive.

Viendo más al detalle los principales factores detrás de la dinámica recuperación de la tributación respecto a las proyecciones oficiales, debemos referir el incremento de la recaudación del Impuesto a la Renta provenientes de las empresas mineras con aún mantenidos y exógenos altos precios de metales. A continuación , estos mayores ingresos podrían verse apuntalados por la entrada en producción de Quellaveco (con efectos diferidos sobre la recaudación) y la producción a plena capacidad de Mina Justa.

Por otra parte, la recuperación del consumo privado previsto por el BCRP en 4% para este año explicaría la recuperación del IGV que sustentaría por un plazo más extenso el dinamismo de la recaudación. Dado un necesario control del gasto público, podría perfectamente la dinámica de la recaudación tributaria ser el principal factor explicativo de un menor déficit fiscal en este año y el subsiguiente.

Autor: Kurt Burneo

Lee el artículo completo publicado en el Diario Gestión.

Compartir

0 comments

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>